Relaciones Bilaterales entre Bolivia y Filipinas
Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Filipinas se iniciaron el 7 de enero de 1970. Hasta el día de la fecha, la Embajada de Filipinas en Buenos Aires ejerció jurisdicción sobre Bolivia. Por otro lado, la Embajada de Bolivia en Tokio posee jurisdicción sobre Filipinas.
Filipinas posee dos consulados generales ad honorem en Bolivia: en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, encabezadas por los Cónsules Generales ad honorem, Juan Carlos Valdivia y Raul Kieffer, respectivamente. Bolivia cuenta con un consulado ad honorem en Manila a cargo del Sr. D. Jose Luis Romero Salas.
Relaciones comerciales bilaterales
En el año 2007, Bolivia fue el socio comercial Nº 129 de Filipinas.
A. Comercio bilateral de Mercancias
Valor en Miles de Dólares Estadounidenses
Fuente: Mapas Comerciales del Centro de Comercio Internacional. Datos en línea de estadísticas comerciales (Tradeline) de la Oficina de Promoción Comercial de Exportaciones.
B. Exportaciones Filipinas hacia Bolivia
Fuente: Mapas Comerciales del Centro de Comercio Internacional.
C. Importaciones Filipinas desde Bolivia
Fuente: Mapas Comerciales del Centro de Comercio Internacional.
Filipinos en Bolivia
En Bolivia hay alrededor de 15 filipinos residentes, la mayoría de los cuales son misioneros religiosos y otros están casados con ciudadanos bolivianos.
Acuerdos bilaterales entre Bolivia y Filipinas
Bolivia y Filipinas firmaron un convenio sobre Cultura y Educación (entró en vigencia en el año 2003).
En el año 1963, se firmó un acuerdo recíproco de supresión de visa para una estadía de 30 días o menos para turistas no inmigrantes.