MENU
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 195

Recursos Naturales

Los sectores de la agricultura, la selvicultura y la pesca son significativos para la economía filipina dado que proporcionan empleo a muchos filipinos, contribuyen anualmente a los ingresos de exportación, y satisfacen la mayor parte de las necesidades alimenticias de la población. Si bien dos tercios de la población filipina viven en el campo, y el 77% de los pobres se dedican a la agricultura, la selvicultura y la pesca, el Gobierno confía en que los mismos aliviarán la pobreza por medio del aumento en la productividad agrícola y el ingreso familiar en el campo así como a través del acceso a la tecnología moderna.

recursos1  recursos2 

Filipinas es un país predominantemente agrícola con el 47% o 13 millones de hectáreas de su territorio destinadas a la agricultura. Los principales cultivos de Filipinas, en términos del valor de la producción, son el arroz, el maíz, el coco, la caña de azúcar, la batata, el café, y el tabaco. Se cultiva una variedad de frutas tropicales tales como el plátano, el mango, la piña, la papaya, y las frutas cítricas.

La mitad de la superficie terrestre de Filipinas - 15,8 millones de hectáreas - está cubierta de bosques, de los cuales el 90% se clasifican como zonas forestales públicas. La zona con la mayor superficie forestal en proporción con su área total es la Región Administrativa de Cordillera (54%) que abarca las provincias de Abra, Benguet, Ifugao, Kalinga Apayao, y Mountain Province. La zona con la más pequeña superficie forestal es la Región Capital Nacional (24%) que cubre Metro Manila.

recursos3  recursos4 

Durante muchos siglos, las selvas filipinas han sido las mayores reservas de recursos naturales y de biodiversidad del país. Muchos bosques tropicales albergan a numerosas tribus indígenas y varias poblaciones, y su vegetación exuberante sirve de hábitat de muchas especies de flora y fauna que están en peligro de extinción.

Una superficie marítima de 2.200.000 kilómetros cuadrados hace que Filipinas sea una de las principales fuentes de pescado en el mundo. En 1995, Filipinas se situó en el duodécimo lugar entre los 80 principales países productores, según la Organización para la Alimentación y la Agricultura. En 2.001, la producción total de pescado llegó a 3.166.500 toneladas métricas o el 2% de la producción total mundial. La industria pesquera emplea a más de un millón de personas, equivalente casi al 5% del total de la población activa y representa el 4% del PNB.

recursos5  recursos6 

La industria filipina que está compuesta principalmente por la manufactura, la minería, la construcción, la electricidad, el gas y el agua, emplea a casi 4,4 millones de personas o el 16% del total de la población activa. Su producción económica que ha crecido con un medio de 13% en los últimos diez años, representa el 34% del PNB del país.

La manufactura es el componente más grande de la industria representando el 72% de aportación industrial a la economía nacional. Se concentra en el procesamiento de la materia prima así como la producción y el montaje de productos electrónicos. La alimentación y la bebida ocupan el lugar más importante en las manufacturas, representando el 26% de las grandes empresas del país, seguidas por el sector textil con el 14%. Otros grupos mayores industriales en el sector de manufacturas son la imprenta y la publicación así como aquellos que se dedican a los productos de metal, la maquinaria industrial, los muebles y sus accesorios, los productos minerales no metálicos, el cuero y sus derivados, la madera y sus derivados, los productos plásticos, la maquinaria eléctrica, el equipamiento de transporte, y los artículos domésticos.

 recursos7 recursos8 

Debido a su estructura geológica, Filipinas es uno de los primeros productores en el mundo de oro, plata, cobre, níquel, cromo, y fertilizantes minerales, tales como la roca de fosfato y el guano. Sus ricos yacimientos minerales que contienen casi 13 minerales metálicos y 29 minerales no metálicos conocidos, hacen que Filipinas sea segundo y tercero en el mundo con respecto a la producción del oro y el cobre, respectivamente.

recursos9 recursos10