MENU
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 195

El área metropolitana de Metro Manila, que en sus comienzos era un pequeño asentamiento portuario, se transform con el tiempo en una metrpolis dinmica y un importante centro de negocios, comercio y educacin. Esta compuesta por cuatro ciudades y trece distritos municipales que cuentan con una extensin de 630 kilímetros cuadrados. Manila es la capital y la entrada principal del pías. 

Metro Manila es una mezcla encantadora de lo nuevo y lo viejo; de viejas tradiciones y encantos de la vida moderna; de edificios antiguos y flamantes rascacielos; de pintorescos puestos callejeros y centros comerciales modernos; de museos impresionantes y discotecas y bares.

Los colonizadores españoles trasladaron la capital del país de Cebú a Manila en 1571. En el mismo año se comenzó la construcción de Intramuros, la ciudad amurallada, como sede eclesiástica y gubernamental. Los ecos de la historia aún reverberan en Intramuros y un recorrido por este lugar le permitiría al visitante comprender mejor el rico legado histórico de Manila.

lugares1 

 lugares2

Entre los atractivos turísticos de mayor concurrencia en Intramuros figuran los siguientes: el fuerte Santiago que sirvió de cuartel general de las tropas españolas y prisión para miles de filipinos, inclusive el héroe nacional, José Rizal; la catedral de Manila y la iglesia de San Agustín, las dos iglesias más antiguas en Filipinas, que ofrecen valiosas colecciones de objetos religiosos; y la casa Manila, una mansión del siglo XIX restaurada y acondicionada para el turismo que muestra objetos de decoración y muebles que datan del siglo XVI al XIX.

Fuera de Intramuros se encuentra el parque Rizal. Es un inmenso parque de césped bien cuidado que cuenta con fuentes, teatro al aire libre, jardín japonés, jardín chino, zonas para juegos infantiles y pista de patinaje. Yacen en el mismo parque los restos mortales del héroe nacional, Dr. José Rizal, preservados en un monumento erigido en la memoria del prócer nacional.

El complejo del Centro Cultural de Filipinas(CCP) es el centro nacional de las artes. Es el lugar predilecto para actuaciones de ballets, conciertos, obras de teatro y otros espectáculos culturales. En el mismo complejo se encuentra el Coconut Palace (Palacio del Coco), un testimonio vivo de la creatividad arquitectónica filipina, que fue hecho casi enteramente de materiales provenientes del coco y mezclados con otros materiales autóctonos. Asimismo, en el mismo complejo están ubicados el Centro Internacional de Convenciones de Filipinas (PICC), así como el Centro Filipino para el Comercio y Exposiciones Internacional (PHILCITE). Durante una visita al Centro Cultural de Filipinas, no hay que olvidarse de la espectacular puesta del sol en la bahía de Manila.

A tan sólo unos diez minutos del Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino se encuentra el Nayong Pilipino (Aldea Filipina), un parque temático de 13 hectáreas que muestra las distintas variedades de la cultura y atractivos existentes en el país. Allí se pueden apreciar las réplicas reducidas del volcán Mayon de Bicol, las terrazas de arroz de Banaue, las colinas ovaladas de Bohol y la cruz de Magallanes de Cebú, además de las ciudades en miniatura de las distintas regiones del país.

lugares3 

 lugares4

Makati, el centro de negocios y financiero del país, se distingue por sus construcciones modernas, numerosos centros comerciales, restaurantes gourmet, sitios para el ocio y exclusivos clubes deportivos. El Museo Ayala en Makati ofrece una exposición de dioramas que representan los distintos períodos de la historia filipina, invitando al visitante a recorrer varios siglos de la civilización filipina.

El norte de Luzón es una zona rica en vistas panorámicas, paisajes verdes y antiguas casas al estilo español.

La ciudad de Baguio, considerada la capital veraniega de Filipinas, se distingue del resto del país por sus pinos y por su clima más frío con una temperatura media anual de 20 grados centígrados. Está ubicada en la región de la Cordillera, a cinco horas por carretera desde Manila. Los turistas pueden visitar allí las instalaciones deportivas del Parque Burnham, el Parque Wright, y el Camp John Hay que era el centro de recreo de las tropas estadounidenses. Un campo de golf de 18 hoyos, considerado el más difícil en el país, es el orgullo de Camp John Hay. Baguio es también la sede de la Academia Militar Filipina.

Las terrazas de arroz de Banaue en la Cordillera, tienen fama de ser la octava maravilla del mundo. Las terrazas fueron "talladas" en las laderas de los cerros hace siglos por la tribu más milenaria de la zona, los ifugao. Si se extendiesen, las mismas tendrían 22.400 kilómetros de largo. Se recomienda incluir una excursión a Sagada, una zona llena de cuevas, muchas de las cuales son lugares de enterramiento de los ifugao. Asimismo, hay lagos y cascadas donde los turistas pueden darse un chapuzón.

lugares5 

lugares6 

En el noroeste de Luzón se encuentran las provincias de Ilocos Norte e Ilocos Sur donde se observa más la influencia española en Filipinas. Son cada vez más numerosos los visitantes que descubren la belleza y el encanto de Laoag, la capital de Ilocos Norte, que cuenta con un aeropuerto internacional y un considerable número de instalaciones turísticas de clase mundial. Uno de ellas es un campo de golf de 18 hoyos. Otros lugares de interés en Ilocos Norte son Paoay, Currimao, Batac, Dingras y Samat. Las iglesias de Ilocos Norte se destacan entre los atractivos de la provincia, tales como la catedral de San Guillermo y las iglesias de Paoay y de Santa Mónica.

La influencia española se manifiesta más en Vigan, Ilocos Sur. Las casas coloniales construidas en el siglo XVI siguen todavía en pie en el antiguo casco de la ciudad. Un recorrido por el Museo Ayala en Makati le proporcionará al turista más información sobre el pasado histórico de la provincia de Ilocos Sur.

En el viaje de ida y vuelta a Baguio o Ilocos, el visitante tiene una obligada parada en La Unión, la provincia preferida de los amantes de la playa. El golfo de Lingayen es el lugar idóneo para la práctica del deporte acuático.

En Cavite se encuentra la ciudad de Tagaytay que ofrece una encantadora vista panorámica de la zona. Situada en una cresta montañosa, la ciudad da al volcán más pequeño del país, el Taal. Lo llamativo de este volcán con un lago dentro de su cráter es su ubicación dentro de otro lago. El santuario de Aguinaldo en Cavite es de interés histórico dado que es el lugar donde se proclamó la independencia de Filipinas el 12 de junio de 1898. La isla de Corregidor, que sirvió de cuartel estadounidense durante la segunda guerra mundial, es otro atractivo turístico obligatorio.

lugares7 

Laguna es conocida por sus aguas termales volcánicas. El centro manantial de Hidden Valley en Alaminos, ubicado al pie del Monte Makiling, dispone de muchos baños de aguas termales situados entre la frondosa selva verde llena de helechos y orquídeas salvajes. En el monte Makiling hay un jardín botánico que ofrece una amplia variedad de flora filipina. Las ciudades de Paete y Pakil situadas a la orilla de laguna de Bay son conocidas por sus elaboradas tallas en madera.

En Batangas existen numerosos complejos turísticos con playas y sitios para la práctica del buceo. La localidad de Anilao es muy conocida por los practicantes del windsurf y las pequeñas islas de Ligpo, Bonito, Sombrero y Maricaban son lugares ideales para el snorkling y el buceo recreativo.

En Rizal se encuentra el santuario de la imagen milagrosa de Nuestra Señora de la Paz y del Buen Viaje que acoge un gran número de visitantes buscando su bendición antes de emprender largos viajes. El mes de mayo es la temporada festiva en Rizal durante la cual miles de peregrinos salen en largas procesiones hacia Antipolo. En noviembre, unas enormes figuras de hombres y mujeres, realizadas en cartón piedra, recorren las calles de Angono durante la Fiesta de los Gigantes.

lugares8 

Quezon es famosa por su fiesta de Pahiyas celebrada en las ciudades de Lucban y Sariaya. El 15 de mayo las fachadas de las casas en ambos pueblos se adornan con barquillos coloridos de arroz en forma de hojas, llamadas kiping, y decoradas con frutas y verduras en unos arreglos artísticos. La fiesta se celebra en honor de San Isidro Labrador como acción de gracias por la cosecha.

Puerto Princesa, la capital, es la ciudad más importante de esta provincia y el punto de partida para viajar a otras islas.

El parque nacional de San Pablo está formado por un río subterráneo de ocho kilómetros de largo. Las cuevas jalonadas con formaciones de estalactitas y estalagmitas son una gran atracción para los turistas. Animales en estado salvaje abundan en la isla de Calauit, al norte de Palawan. Declarada una reserva en 1976, Calauit guarda una mezcla de animales exóticos africanos y animales autóctonos de Filipinas.

A las cuevas de Tabon en el sur de Palawan, se les conoce como la "cuna de civilización" de Filipinas. Situadas en las montañas de Lipuon Point, el complejo de 29 cuevas es un tesoro de objetos arqueológicos y de huesos fosilizados del hombre de Tabon.

lugares9 

lugares10 

Palawan está lleno de lugares idóneos para el buceo, cada uno de los cuales ofrece una singular muestra de vida marina. Los arrecifes de Tubbataha son los mejores en el área.

La provincia de Cebú es el segundo punto de entrada internacional del país. Se encuentra en el centro de las Islas Visayas. Cebú se compone de 167 islas, con la ciudad de Cebú como capital de la provincia. Es también la ciudad más antigua de Filipinas y ha sido denominada la "ciudad reina del sur".

La costa de Cebú ofrece numerosos centros balnearios. Los más lujosos están dotados de equipamiento completo para el buceo, y disponen de excelentes lugares para windsurf y otros deportes acuáticos. La mayor concentración de estos centros está en la isla de Mactan.

Otros lugares idóneos para el buceo son las playas de Búyon y Moalboal y las de las islas del Pescador y Badian. Las atracciones históricas de la ciudad de Cebú y sus alrededores incluyen la cruz de Magallanes, colocada por el explorador portugués para conmemorar el lugar donde se bautizaron los primeros filipinos, y la basílica menor del Santo Niño que conserva la estatua del Santo Niño, la reliquia más antigua de Filipinas.

lugares11 

 lugares12

La isla de Bohol es muy famosa por sus miles de colinas en forma de conos llamadas "colinas de chocolate". Estas colinas de piedra caliza cambian del color verde durante la época de lluvia al marrón (color chocolate) en verano, extendiéndose a lo largo y ancho de las ciudades de Carmen, Butuan y Sagbayan. Bohol es el habitat del mono "tarsius" (el mono más pequeño del mundo), y el lugar donde el conquistador español Miguel López de Legaspi y el jefe de la isla, Sikatuna, firmaron con su propia sangre un tratado de paz entre los dos pueblos.

Como Cebú, Bohol cuenta con una amplia variedad de complejos turísticos, especialmente en Panglao y sitios ideales para el buceo que ofrecen una extraordinaria vida marina, entre los cuales se destaca la isla de Balicasag, a 45 minutos en lancha desde Panglao.

La provincia de Iloilo situada en la región de Visayas Occidental está a una hora en avión desde Manila. Se enorgullece de poseer varios edificios históricos que incluyen iglesias y casas ancestrales así como playas hermosas.

El museo de Iloilo en la ciudad de Iloilo tiene una extensa colección de artefactos arqueológicos de las islas visayas que van desde los fósiles prehistóricos a los artículos religiosos. La mayoría de las iglesias al estilo español se encuentran fuera de la ciudad. Entre ellas se destacan las de Tigbauan, Guimbal, San Joaquín y Dingle, y la más interesante de todas es la de Miag-ao dado que su fachada es una muestra de la creatividad filipina en el tallado de piedras y maderas.

lug turisticos13 

lug turisticos14 

Al otro lado del estrecho de Guimaras desde Iloilo, está la provincia de Negros Occidental, la capital azucarera de Filipinas. La ciudad de Bacolod, la capital de la provincia, tiene tres campos de golf que la convierten en el centro de golf de las Visayas.

Con la apertura de la Bacolod Convention Plaza quedan disponibles las instalaciones para congresos y eventos. En el mes de octubre, durante el festival de Masskara, los habitantes de Bacolod andan con una sonrisa bien ancha. Masskara que significa "muchas caras", fue concebido para levantar la moral de la gente local en plena crisis económica en 1980.

La provincia de Aklan, también en la región de Visayas Oeste, posee dos grandes atracciones: el festival de Ati-Atihan y la famosa isla de Boracay con sus famosas playas de arena blanca.

Cada tercer semana de enero, las calles de Kalibo cobran vida cuando los habitantes conmemoran el hecho histórico del comercio del trueque entre los datus (jefes) visitantes de Borneo y los aborígenes de la región. El festival, llamado Ati-Atihan, es un acontecimiento desenfrenado al mejor estilo carnavalesco en la cual los participantes se pintan de negro con hollín, se visten con trajes aborígenes y bailan por las calles al ritmo hipnótico de centenares de tambores. La isla de Boracay es otra de las atracciones de Aklan. Su atractivo principal son sus playas de arena blanca como el talco con una textura tan fina como el azúcar impalpable y de aguas claras como el cristal. La belleza natural de esta isla de 7 kilometros no se encuentra en ninguna otra parte del país.

El segundo grupo de islas más importante del país es Mindanao que queda en la parte meridional de Filipinas.

Davao, que tiene un aeropuerto internacional, es el centro industrial de Mindanao y está compuesta de tres provincias y una ciudad. La ciudad de Davao es la más grande del mundo en cuanto a extensión, ya que tiene una superficie de 244.000 hectáreas.

El monte Apo, a 2.954 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del país, y es la morada del águila filipina que está en peligro de extinción.

lug turisticos15 

lug turisticos16 

Un paseo por la ciudad y sus alrededores llevará al visitante a Dabaw Etnica, un pequeño asentamiento de la tribu mandaba; al museo Dabaw, cuya exposición incluye objetos de artesanía, trajes tribales; y a los templos taoísta y budista de Lon Wa. También se puede visitar las granjas Greenhills y Derling donde resplandecen las orquídeas de Davao. La orquídea waling-waling es la reina de las orquídeas de la provincia debido a su color y tamaño.

El Club de Golf Apo que tiene18 hoyos está abierto a los visitantes y ofrece una vista panorámica de los alrededores.

La exótica ciudad de Zamboanga es una amalgama de razas en el sur de Filipinas. En Zamboanga y sus alrededores se encuentran cinco etnias indígenas, a saber: los badjao, los subanon, los samas, los tausug y los yakan.

Si bien la influencia musulmana es visible en la arquitectura, los cristianos forman el 80 por ciento de todos los habitantes de Zamboanga y el 20 por ciento restante pertenecen en su mayoría a la religión musulmana.

Las mayores atracciones populares de la provincia son el fuente del Pilar; el parque de Pasonanca, con su jardín botánico; el Río Hondo; y Taluksangay, donde los miembros de la tribu samal viven en sus chozas sobre soportes. El Hotel Lantaka es un lugar ideal para los visitantes que quieren hacer compras. En el mar cercano se encuentran las embarcaciones musulmanas, llamadas vintas, con velas multicolores, llenas de objetos de artesanía como esteras, utensilios de bronce y hermosos tejidos indígenas. La isla de Santa Cruz, a unos 25 minutos en barca desde la ciudad, es conocida por su playa de coral rosa, mientras que la isla de Samal es un sitio ideal para la natación y el snorkling.